jueves, 30 de mayo de 2013

Jueves de que hacer !! Ahora en tu Móvil App




Y tenemos el agrado de compartir la App de Jueves de Que Hacer! para Android, donde podrás escuchar y disfrutar en Línea, vía Celular la estación de Radio.

Android 4 y superiores...

Descarga !!
http://www.sendspace.com/file/n86s6e

miércoles, 29 de mayo de 2013

Amor perdido.

El Bolero de Monsiváis
En 1977 Carlos Monsiváis escribe Amor perdido, un muestrario de personajes que de modos diversos, ilustran facetas de la sociedad mexicana. El autor en su dedicatoria escribiría: “En tus manos encomiendo el epígrafe”, y transcribió la letra de la canción del puertorriqueño Pedro Flores.

Recuerdos, nostalgia, asombro, son algunas de las emociones que el público visitante evocará al mirar estas imágenes y escuchar algunos de los éxitos de aquella época, que sin duda fueron del gusto de nuestros padres y abuelos, pero que seguramente nos fueron heredados a muchos de nosotros.



Museo del Estanquillo
Isabel la Católica 26
Centro Histórico. 
Miércoles a lunes
10:00 a 18:00 horas. CENTRO)

 

martes, 21 de mayo de 2013

Gracias Ray.....























Riders on the Storm ...

Hay más rutas que la nuestra.




Las colecciones de Tamayo después de la modernidad.

Esta exposición se concibe como un campo de tensiones estéticas, incluye obras tanto modernas como contemporáneas, de artistas extranjeros y nacionales, para indicar diferencias y convergencias entre lo local y los cánones internacionales del mainstream, sean éstos modernos o recientes. La selección de obras se ciñe por las cualidades pictóricas matéricas, la ambivalencia entre abstracción y figuración precolombinas, las técnicas artesanales, como también los paisajes rurales, populares y mediáticos de los anuncios y los rótulos urbanos.
Curaduría: Willy Kautz

 Museo Tamayo
Paseo de la Reforma No. 51
Col. Bosque de Chapultepec
Del. Miguel Hidalgo

Jose Guadalupe Posada




Crónica de un cronista.

“A Posada la condición de artista no le hubiese dicho gran cosa. Él se creyó artesano o mejor, vivió la vida de un grabador de su tiempo, que solo localizaba el reconocimiento en las demandas del trabajo”, decía el escritor y ensayista Carlos Monsiváis.

Conformada por 450 obras del famoso grabador y caricaturista mexicano, la exposición José Guadalupe Posada. Crónica de un cronista.

 Museo del Estanquillo.
Isabel la Católica 26
Esquina Madero
Centro Histórico.
 

Jose Guadalupe Posada




 La linea que definió el arte mexicano.

En el marco de este Homenaje Nacional, el Museo Nacional de la Estampa del Instituto Nacional de Bellas Artes, presenta un proyecto de exposición que pretende honrar la memoria de una de las cumbres del grabado nacional e internacional: José Guadalupe Posada Aguilar.

José Guadalupe Posada, grabador por excelencia y destino, es una de las figuras principales de nuestra rica herencia gráfica, y a quien se le debe la formación de varias generaciones de artistas, más que por el legado de recursos iconográficos y riqueza visual, por la firme creencia en un arte al servicio de los intereses de la comunidad, así como la democratización de los bienes artísticos.


Museo Nacional de la Estampa
Av. Hidalgo núm. 39
Plaza de la Santa Veracruz
Col. Centro
C.P. 06050

Auroras, más que un espectáculo de luz


Auroras, más que un espectáculo de luz

Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, actualmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos períodos de tiempo. En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal, y en el hemisferio sur como aurora austral, cuyo nombre proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega Bóreas, que significa norte; debido a que en Europa comúnmente aparece en el horizonte con un tono rojizo, como si el sol emergiera de una dirección inusual.

Ven a conocer hermosas imágenes de las auroras polares, uno de los fenómenos atmosféricos más impresionantes que la naturaleza nos ofrece.

Museo de Historia Natural
2a. Sección del Bosque de Chapultepec S/N 
Miguel Hidalgo 
11800 
Ciudad de México